Nutrición especializada en enfermedades digestivas

La prevención es la mejor arma para enfrentar enfermedades no transmisibles. Balance entre ejercicio y alimentación son fundamentales.

Nutrición especializada en enfermedades digestivas

Sobre todo en esta nueva normalidad, los malos hábitos podrían impactarnos negativamente: visitas continuas a la cocina, pocas horas de sueño y escasa actividad física inciden en enfermedades gastrointestinales como el colon irritable, gastritis, hemorroides o enfermedades hepáticas.

Dado que un bariatra clínico tiene la capacidad de tratar enfermedades metabólicas, al revisar tu caso te dará una atención integral y un acompañamiento durante el proceso, así como prevenir o tratar demás enfermedades como diabetes u obesidad.

  • No consumas frecuentemente alimentos condimentados, irritantes o muy grasosos.
  • Mastica bien. La masticación es la primera etapa en el proceso de digestión.
  • Desayuna todos los días, ya que es la comida principal para equilibrar los jugos gástricos.
  • Espera un tiempo para acostarte luego de comer.
  • Evita los ayunos prolongados. Fraccionar la ingesta de alimentos en 5 tiempos de comida al día procurando crear una rutina en los horarios de alimentación.
  • Controla la temperatura de tus alimentos. Temperaturas extremas, muy frías o muy calientes, pueden potenciar la irritación de la mucosa gástrica.
  • Evita el consumo frecuente de alimentos que produzcan gas (coles, legumbres, bebidas con gas).
  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra.
  • Evita comidas copiosas y grasosas, son preferibles comidas más frecuentes y menos abundantes.
  • Evita los alimentos que notas que desencadenan o empeoran los síntomas.
  • Realiza un seguimiento a tus comidas, para identificar los alimentos que ayudan o empeoran tu condición.
  • Es recomendable la actividad física y los ejercicios de relajación para minimizar las situaciones de estrés que puedan desencadenar la recurrencia de los síntomas.
  • Evita grandes volúmenes de comida.
  • Puedes y debes comer de todo tipo de alimentos , si no existe una contraindicación médica, intolerancia o alergia a algún alimento.
  • No consumas bebidas alcohólicas.
  • Beba agua todos los días, entre 1.5 – 2 litros.

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Estoy a tus órdenes, con gusto responderé tus dudas.